1ER PARCIAL 2011 SIC IV- Batistella (CAP 1 A 4)
1ER PARCIAL 2011 SIC IV- Batistella (CAP 1 A 4)
Para aprobar 50% teórico y 50 % práctico
TEÓRICO: (10 ptos c/u)
1) Presupuesto Integral o Maestro. Concepto y presupuestos que lo integran.
2) Finalidad del Sistema de Coso Estimado en relación al Sistema de Costo Estándar.
3) Qué método se utiliza en el punto de equilibrio para el caso de producción múltiple.
4) En la toma de decisiones con incertidumbre, ¿qué método conoce? Explique en que consiste.
PRÁCTICO:
Ejercicio 1 (20 ptos)
Hoja estándar
MD 10 u
MOD 0,5 hs
CIF F 0,5hs
CIF V 0,5 hs
Datos presupuestados
CIF F $100.000
CIF V $250.000
NAP 20.000 u o 10.000 hs
Datos reales
No existe inventario inicial
Hs reales 9.500 hs
Ventas 18.000 u
CIF F $375.000
IFPT 2.000 u
IFPP 2.000 u
Costos primos (60%)
Costos fabriles (80%)
Se pide: variaciones de CIF por el método de las 3 variaciones.
a) Variación Presupuesto (5 ptos)
b) Variación Volumen (10 ptos)
c) Variación Eficiencia (5 ptos)
Ejercicio 2 (20 ptos)
CF $23.800
CVu $2,31
P.Vta $3,50
t 0,30
Ventas presupuestadas mes anterior= 73.800 u
a) Utilidad después del impuesto (5 ptos)
b) Punto de equilibrio en pesos antes del impuesto (5 ptos)
c) Cuántas unidades debía vender para obtener una utilidad de $11.900 después del impuesto (10 ptos)
Ejercicio 3 (20 ptos)
Precio de venta de $50. Ventas pronosticadas:
Ene 20.000, Feb 25.000, Mar 30.000, Abr
El inventario inicial al 01 de enero es de 13.000 u. En inventario final se desea el 70 % sobre ventas.
MP CANT. CU
X1 5 $ 4
X2 3 $ 3
(FALTAN UNOS DATOS)
Expresar por cada mes y en el primer trimestre.
a) Presupuesto de producción del trimestre (5 ptos)
b) Presupuesto uso X1 en el trimestre (5 ptos)
c) Presupuesto compra X2 en el trimestre (10 ptos)
GABY
Etiquetas: SIC IV
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio