25 de noviembre de 2012

2do parcial 2012- SIC V


2do parcial 2012- SIC V
1)    Situación económica: Evolución
I- Instrumental situación económica                       X1                    X2
Rentabilidad del patrimonio neto                        17,63%             13,75%
Rentabilidad ordinaria                                       10,88%              13,75%
Rentabilidad Economica                                     9,74%               13,64%
Efecto Palanca                                                  1,35291             1 ,2088
Margen sobre ventas                                         34,92%              35,00%
Tendencia UaiI                                                  100,00%            159,00%
Tendencia Activo                                              100,00%            133,33%
Tendencia ventas                                             100,00%            159,00%
Rotación del activo                                               0,42                    0,50
Punto de equilibrio                                              1710,6              1954,02
Costos fijos                                                      100,00%              104,00%
Tasa de interés promedio pagada                       5,73%               10,71%
Tasa Imp. a las Ganancias                                35,00%               35,00%
Tasa pasiva de mercado                                    9,00%                 8,00%
Tasa activa de mercado                                    10,00%                9,00%

La evolución es desfavorable por la caída de la rentabilidad del patrimonio neto causado principalmente por la disminución del efecto palanca.
La evolución es favorable por el mejoramiento de la rentabilidad ordinario csada principalmente por el incremento en las ventas.
La evolución es favorable por el mejoramiento de la rentabilidad ordinaria causado principalmente por el aumento de la rentabilidad económica.
La evolución es favorable por el mejoramiento de la rentabilidad ordinaria causado principalmente por el aumento de la rotación del activo.
6.67 puntos
Según RT 17 los pasivos en especie donde el bien a entregar puede ser adquirido se miden :
Al costo de reposición de dicho bien .
Al costo de reposición de dicho bien mas los costos de adquisión  si no supera el costo de realización.
A costo recuperable.
A costo de adquisición de dicho bien mas los costos necesario para poner el bien a disposición del acreedor.
6.67 puntos
Situación económica: Medidas Correctivas
En base a la siguiente información determinar las medidas correctivas de la empresa:
I- Instrumental situación económica                 X1                        X2
 Rentabilidad del patrimonio neto                   23.27%               4.78%
Rentabilidad ordinaria                                   23.27%                4.78%
Rentabilidad del activo                                 16.56%                5.72%
 Efecto Palanca                                              2.16                      1.29
 Margen sobre ventas                                  19.38%                10.91%
 Tendencia UaiI                                                100%                    39%
Tendencia ventas                                            100%                    69%
 Rotación del activo                                          0.85                     0.52
 Punto de equilibrio                                        80.000                 79.302
 Costos fijos                                                    100%                   100%
 Costos variables                                            100%                     68%
 Tasa de interés promedio pagada                  5.11%                 3.49%
 Tasa Imp. a las Ganancias                                35%                    35%
 Tasa pasiva de mercado                                    4%                      8%
 Tasa activa de mercado                                     5%                    10%

La medida correctiva más importante es mejorar el efecto palanca
Las principales  medidas correctivas son aumentar las ventas y disminuir los costos fijos
La medida correctiva más importante es disminuir los costos fijos
 La medida correctiva fundamental es bajar la tasa de interés pagada por el pasivo
6.67 puntos
Punto de equilibrio
Con los siguiente datos determine el punto de equilibrio en valores monetarios:
Precio de venta                     8
Cantidad vendida              6000
Precio de costo                    4 
Costo variable total          18.000     
Costo fijo total                    6.000
$ 9.600
$ 28.800
$ 24.000
$ 3.000
6.67 puntos
La RT 17 establece que la medición original de los bienes incorporados por trueque (salvo bienes de uso que tengan un uso similar) es:
A sus valores corrientes a la fecha de incorporación.
A valores de reposición del activo entregado.
Al costo de reposición a la fecha de incorporación, reconociendo el resultado por tenencia del activo entregado.
Al costo de reposición reconociendo como tope el valor de realización
6.67 puntos
El proceso secuencial de la RT6 establece respecto a los ajustes parciales contabilizados que:
Pueden eliminarse siempre que sean significativos y puedan estimarse.
Deben eliminarse para evitar su duplicación.
Deben eliminarse siempre que puedan estimarse.
Deben eliminarse siempre que sean significativos.
6.67 puntos
La RT 6 establece respecto a la aplicación del coef. de reexpresión que:
Se aplican a saldos anticuados previo a la eliminación de ajustes parciales.
Se aplican a saldos previo a la anticuación y eliminación de ajustes parciales.
Se aplican a saldos sin anticuar y luego a la eliminación de ajustes parciales.
Luego de eliminar los ajustes parciales y anticuar las partidas
6.67 puntos
Los anticipos de clientes se consideran no monetario y se reexpresan :
Siempre.
Únicamente cuando fijan precio.
Únicamente cuando no fijan precio.
Siempre que exista el bien o servicio a entregar
6.67 puntos
Según RT 17 los Bienes de uso y bienes destinados a alquiler, excepto Activos Biológicos se miden:
A costo original menos amortizaciones del ejercicio.
A costo original menos amortizaciones acumuladas.
A su valor neto de realización .
A su valor de utilización económica.
6.67 puntos
Según RT 6 el resultado por exposición al cambio en el poder adquisitivo de la moneda comprenderá:
el efecto de ese cambio sobre las partidas no monetarias o expuestas al cambio en el poder adquisitivo de la mon.
el efecto de ese cambio sobre las partidas monetarias o no expuestas al cambio en el poder adquisitivo de la moneda.
el efecto de ese cambio sobre las partidas monetarias o expuestas al cambio en el poder adquisitivo de la moneda.
el efecto de ese cambio sobre las partidas monetarias y no monetarias

6.67 puntos
Situación económica: Perspectivas
En base a la siguiente información determinar las perspectivas de la empresa:
1- Instrumental situación económica                       X1                X2
 Rentabilidad del patrimonio neto                         23.27%          4.78%
Rentabilidad ordinaria                                          23.27%          4.78%
Rentabilidad del activo                                        16.56%          5.72%
Efecto Palanca                                                      2.16             1.29
 Margen sobre ventas                                          19.38%        10.91%
 Tendencia UaiI                                                       100%           39%
 Tendencia ventas                                                100%             69%
Rotación del activo                                                 0.85             0.52
 Punto de equilibrio                                               80.000         79.302
 Costos fijos                                                         100%             100%
 Costos variables                                                 100%              68%
 Tasa de interés promedio pagada                     5.11%            3.49%
Tasa Imp. a las Ganancias                                    35%             35%
Tasa pasiva de mercado                                       4%                8%
 Tasa activa de mercado                                      5%                10%

Las perspectivas son desfavorables si continua disminuyendo la UaiI
Las perspectivas son favorables si continua descendiendo los costos variables y se mantienen los costos fijos.
Las perspectivas son desfavorables si continua la caída del nivel de ventas y la rigidez de los costos fijos
Las perspectivas son desfavorables si continua la caída de la rentabilidad ordinaria
6.67 puntos
En la sit. económica, para obtener conclusiones sobre la situación comparamos la alternativa de inversión con:
Rentabilidad del Patrimonio Neto
Rentabilidad de los activos
La autofinanciación del activo
Rentabilidad ordinaria
6.67 puntos
Según RT 17 las Inversiones en bienes de fácil comercialización con cotización en mercados activos se miden :
A su valor original mas la porción devengada de los importes a cobrar
A valor recuperable.
A su valor neto de realización.
A su costo de reposición
6.67 puntos
En estado de variaciones del margen bruto la variación precio se calcula como:
(Precio año 2 x cant. año 1) - (Precio año 1 x cant. año 1)
(Precio año 2 - Precio año 1) x cant. año 2
(Precio año 2 x cant. año 2) - (Precio año 1 x cant. año 2)
(Precio año 2 x precio año 1)- (cantidad año 2 x cantidad año 2)
6.67 puntos
El tratamiento preferible de los costos financieros según RT17 es :
Deben reexpresarse en términos reales.
Deben activarse en el período.
Deben ser reconocidos como gastos del período.
Deben activarse solo si el bien esta en producción o construcción.

GABY

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio